Termas del sur de Chile que no puedes perderte
Las aguas termales son mejor conocidas por los beneficios que brindan, incluyendo relajación y bienestar general al cuerpo, continúa leyendo la nota y conoce el origen de estos mágicos lugares y dónde puedes encontrar algunas en Chile

Las termales son consideradas aguas que mejoran la apariencia de la piel y la circulación sanguínea. Ofrecen la posibilidad de relajación y brindar bienestar general para el cuerpo. Su principal factor diferencial es que las aguas proceden y nacen de las capas subterráneas de la tierra, por lo cual cuentan con características especiales que se utilizan para fines terapéuticos.
Origen de las aguas termales
Las aguas termales vienen del subsuelo desde capas muy profundas, estas elevan su temperatura durante su circulación subterránea. Posteriormente, tienen una peculiaridad y es que pueden ascender hasta la superficie, a través de fisuras y fracturas en las rocas, de ahí su nombre.
De hecho, esta fuente de relajación para el ser humano ha sido usada por las civilizaciones más antiguas con el fin de prevenir y curar ciertas enfermedades. Incluso en países como la India, Italia y Grecia se encontraron orígenes de estas aguas. Aunque, por lo general, en la mayoría de los territorios existen termales como Chile, Estados Unidos, México, Islandia, Colombia, etc.
Normalmente, este tipo de aguas se ubican en una falla terrestre y se manifiestan tanto en forma de vapor como en agua caliente, alcanzando temperaturas frías, hipotermales, mesotermales, hipertermales y supertermales.
Beneficios de las aguas termales
- Ayuda a disolver y eliminar las toxinas.
- Mejora la alimentación de los tejidos.
- Estimula el sistema inmunitario.
- Aumenta la producción de endorfinas.
- Regula las funciones glandulares.
- Mejora la apariencia de la piel.
- Ayuda a liberar estrés y limpiar el cuerpo.
- Ayuda a los problemas articulares y dolores musculares.
¿Por qué ir a aguas termales en Chile?
Como se ha mencionado en anteriores artículos, Chile ha sido considerado como uno de los países con mayor naturaleza en su territorio. Por eso, su cordillera ha propiciado una cadena de volcanes que han posibilitado la aparición de aguas termales, siendo alrededor de 275 fuentes de este tipo distribuidas de norte a sur.
En esta oportunidad queremos que conozcas tres termas en la zona de la Araucanía para que disfrutes cada detalle de las termas de Chile, ponte cómodo y mira las opciones que tiene para ti.
- Termas geométricas
En el repertorio que tiene Chile de las termas del sur se encuentra una de las mejores de todo el país, gracias a su perfecta armonía con el entorno, estas son las termas geométricas, antiguamente conocidas como termas de Cajón Negro.
Imagen tomada de Chile Travel
- Bosques de araucarias
En Chile existen termales para todos los gustos, así que si lo que quieres es tener todas las comodidades y poder disfrutar de estas aguas a cualquier hora, puedes ir a las Termas Malleco (ex termas Tolhuaca), un centro con piscinas al aire libre, alojamiento, restaurante y spa.
Imagen tomada de Chile Travel
- Termas patagónicas
Imagen tomada de Chile Travel
En el Parque Termal Menetúe, el cual cuenta con 40 hectáreas de bosque nativo junto a la laguna Ancapulli, es un entorno sumamente privilegiado que te revitalizará de principio a fin. Este maravilloso lugar te ofrece tres piscinas termales techadas, dos al aire libre, spa, baños de barro (fangoterapia), sala de masajes y restaurante, todo perfectamente pensado para que salgas un poco de tu rutina.
Con lo descrito hasta aquí, sin duda las aguas termales de Chile te brindan todas las comodidades que mereces. Por ello, arma tu maleta de viaje y visita las aguas minerales más ricas, medicinales y relajantes del sur del país.
Si este artículo llamó tu atención, te invitamos a que te suscribas a nuestro blog de turismo chileno, buscamos que hagas los mejores planes en el territorio para que tengas nuevas historias que contar. Recibe las últimas novedades de primera mano que te ofrecemos.